La ley de inversión extranjera: Establece que la inversión extranjera podrá participar:
• En cualquier proporción en el capital social de sociedades mexicanas.
• Obtener activos fijos, ingresar a nuevos campos de actividad económica o fabricar nuevas líneas de productos.
• Abrir y operar establecimientos, y ampliar o relocalizar los ya existentes.
La Constitución y Modificación de Sociedades
• En México un inversionista solo requiere 6 procedimientos y 6.3 días para abrir una empresa.
• Debe solicitar autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores para la constitución de sociedades.
• Se debe insertar en los estatutos la cláusula de exclusión de extranjeros.
Procedimientos para abrir una empresa: Solicitud ante la Secretaría de Relaciones Exteriores. Creación y protocolización del Acta Constitutiva. Inscripción ante el Servicio de Administración Tributaria. Registro en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio. Inscripción ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Inscripción ante los demás organismos requeridos.
Las personas extranjeras que pretendan invertir en México precisan autorización de la SRE. Toda autorización cuya solicitud cumpla con los requisitos, deberá otorgarse dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha de su presentación.
Para obtener dicha autorización se ha de cumplir con las siguientes obligaciones:
• Dichas personas deben comprobar que están constituidas de acuerdo con las leyes de su país.
• El contrato social y demás documentos constitutivos de dichas personas no sean contrarios a los preceptos de orden público establecidos en las leyes mexicanas.
En excelia queremos mantenerle informado sobre todas las novedades fiscales aplicables a su negocio. Si necesita cualquier aclaración no dude en contactar con nosotros.
BPS México: Regulación de la inversión extranjera
03 mayo 2017