Noticia
La mitad de las empresas españolas tiene un nivel medio-bajo de madurez digital
Excelia, firma española de consultoría, tecnología y servicios profesionales, ha lanzado hoy su nuevo informe Digital Pulse 2025: Barómetro de Madurez Digital de la Empresa Española, en el que se revela que más de la mitad de los profesionales encuestados (54,5%) considera que su organización se encuentra en un nivel medio-bajo de madurez digital, mientras que solo un 15,9% la califica como muy avanzada.
El estudio, basado en las respuestas de más de 400 profesionales de empresas españolas de distintos tamaños y sectores, confirma que la digitalización en España avanza, pero todavía con desigualdades según tamaño y actividad de la compañía. La gestión documental y la firma digital se encuentran entre las soluciones más extendidas, con un 64,8% de adopción, mientras que los sistemas de CRM y de ciberseguridad y gestión de accesos también presentan un uso elevado, con un 62,5%. Por su parte, sistemas orientados a la planificación y análisis avanzado, como herramientas de Business Intelligence (50%) o soluciones de automatización de procesos/RPA (43,2%), presentan una implantación relevante, aunque todavía por detrás de los sistemas básicos.
La madurez digital se consolida como un factor estratégico para la competitividad, según el informe de Excelia. De hecho, el 70,5% de los profesionales cree que una digitalización avanzada marca la diferencia entre crecer o quedarse atrás, al considerarla clave para abrir nuevos mercados y competir en igualdad de condiciones con las empresas internacionales. A pesar de ello, 1 de cada 4 empresas no cuentan con avanzar en su transformación digital entre sus prioridades, según los profesionales encuestados.
Para crecer en este entorno, la formación sigue siendo necesaria. Los datos del estudio de Excelia indican que para el 65% de los profesionales de la muestra la preparación digital de la plantilla de su empresa es media/baja. A pesar de ello, el 22,5% de las empresas apenas ofrece formación en este sentido a sus empleados y el 31,25% solo ofrece cursos de manera ocasional, generalmente cuando se introduce una nueva herramienta.
“Las empresas españolas han avanzado en la digitalización de procesos básicos, pero la adopción de tecnologías avanzadas, como automatización integral o Inteligencia Artificial, sigue siendo limitada. El verdadero desafío ahora es transformar estos avances operativos en capacidades digitales inteligentes, que permitan a las organizaciones tomar decisiones basadas en datos y competir en mercados internacionales”, señala Raúl Candela, Partner & Managing Director de Excelia, que añade: “La preparación digital de los equipos sigue siendo insuficiente: formar y capacitar a los profesionales no es opcional, sino un requisito estratégico para acelerar la transformación digital y generar un impacto real en el negocio”.
Con más de 25 años de experiencia, Excelia acompaña a las organizaciones en su camino hacia la transformación digital y la expansión internacional, ofreciendo soluciones y servicios basados en tecnología. Su enfoque se centra en la innovación y en la adopción de herramientas avanzadas como motor de un crecimiento sostenible. La compañía cuenta con una red global de más de 300 profesionales especializados que combinan visión internacional y conocimiento local, comprometidos con brindar soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.